“Todo niño tiene derecho a recibir educación y así poder dar a conocer lo que piensa. Con la educación inicial el niño puede dialogar, compartir sus ideas con sus compañeros, es otra forma de ver lo que le rodea. Es distinto un niñito que está en su casa a uno que va a la escuela. El niño que no va al colegio tiene miedo, no conversa con los demás, se aparta, se siente solito. En nuestro centro e...
“Todo niño tiene derecho a recibir educación y así poder dar a conocer lo que piensa. Con la educación inicial el niño puede dialogar, compartir sus ideas con sus compañeros, es otra forma de ver lo que le rodea. Es distinto un niñito que está en su casa a uno que va a la escuela. El niño que no va al colegio tiene miedo, no conversa con los demás, se aparta, se siente solito. En nuestro centro educativo tenemos muchas necesidades para poder mantener nuestra aula flotante. Nos falta tener más aulas y docentes, porque hay bastantes niños que quieren asistir y no pueden por esa falta de profesores y aulas. Poco a poco iremos mejorando, y con mente positiva vamos avanzando a pesar de las necesidades que tenemos. Salimos adelante porque nuestras dificultades no pueden ser un impedimento para la formación de los niños. Los docentes de educación inicial debemos seguir trabajando, pensar en los niños y, más que todo, conocerlos bien, saber cómo se sienten, y así saber lo que es tener unos niños maravillosos. Los docentes deben asumir la responsabilidad de formar a los niños, ya que son el futuro de nuestro país”.
Ver más
Ver menos