Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

Perfil de Javier Lopez Elizalde

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Enfoque Interdisciplinario: Incorporar diversas disciplinas para comprender los derechos humanos desde múltiples perspectivas.
Integralidad e Indivisibilidad: Enseñar que todos los derechos son interdependientes y fundamentales para la democracia, el desarrollo y la paz.
Participación Activa: Utilizar dinámicas, juegos, diálogo y debate para fomentar el aprendizaje activo y recoger opiniones de...


Enfoque Interdisciplinario: Incorporar diversas disciplinas para comprender los derechos humanos desde múltiples perspectivas.
Integralidad e Indivisibilidad: Enseñar que todos los derechos son interdependientes y fundamentales para la democracia, el desarrollo y la paz.
Participación Activa: Utilizar dinámicas, juegos, diálogo y debate para fomentar el aprendizaje activo y recoger opiniones de los participantes.
Realidad Contextual: Partir de las experiencias y necesidades específicas del grupo educativo, adaptándose al contexto socio-económico local.
Resolución de Conflictos: Incluir temas controversiales para enseñar cómo abordar conflictos relacionados con los derechos humanos mediante el diálogo pacífico.
Empoderamiento Ciudadano: Capacitar a los estudiantes como defensores activos de sus propios derechos y los de otros.


Temario:
?Introducción a los Derechos Humanos
Definición y características: Universales, inalienables, indivisibles e independiente.
?Historia y fundamentación: Orígenes en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
?Generaciones de Derechos Humanos
Primera generación: Civiles y políticos (libertad de expresión, igualdad ante la ley).
Segunda generación: Económicos, sociales y culturales (educación, salud).
Tercera generación: De solidaridad (desarrollo sostenible, paz).
Cuarta generación: Grupos vulnerables (indígenas, migrantes.
Quinta generación: Digitales (privacidad en línea).
?Protección Internacional
Instrumentos jurídicos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Sistemas regionales e internacionales para su protección.
?Rol del Estado
Obligaciones del Estado: respeto, protección y garantía.

?Temario: Juicio de amparo
Introducción al Juicio de Amparo
Definición y fundamentos jurídicos.
Importancia como garantía constitucional.
Procedencia del Juicio de Amparo
Normas generales y actos que violen derechos humanos o garantías constitucionales (artículo 103 Constitución).
Invasión de esferas competenciales.
Partes en el Juicio de Amparo
Sujeto activo: El gobernado o persona afectada.
Sujeto pasivo: Autoridad responsable o particular con funciones delegadas.
Tercero interesado.
Principios Rectores del Juicio de Amparo
Iniciativa o instancia de parte agraviada.
Existencia de agravio personal directo.
Definitividad del acto reclamando.
Tipos de Amparo
Directo e indirecto, según la naturaleza del acto reclamado.
Causales de Improcedencia
Contra reformas constitucionales, actos judiciales específicos, entre otros

Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda