Otros: Conservatorio J. P EsnaolaOtros: Festival de musica de Curitiba. Brasil. Estudio de ritmos brasileños aplicados a las cuerdas frotadas
Ubicación de mis clases
Perfil de Manuela Weller Sarmiento
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
Las clases para principiantes comienzan por un periodo de introducción al instrumento:
1- Aspecto corporal: se brindan ejercicios de adaptación, elongación y relajación, para que el primer encuentro con el instrumento ya sea conscientizando la postura corporal, y la importancia de la relajación con el instrumento.
2- Aspecto técnico: Comenzamos priorizando el sonido. Con cuerda al aire y trabaj...
Las clases para principiantes comienzan por un periodo de introducción al instrumento:
1- Aspecto corporal: se brindan ejercicios de adaptación, elongación y relajación, para que el primer encuentro con el instrumento ya sea conscientizando la postura corporal, y la importancia de la relajación con el instrumento.
2- Aspecto técnico: Comenzamos priorizando el sonido. Con cuerda al aire y trabajando mucho el arco como primer herramienta.
3- A medida que empezás a usar tu mano izquierda (dedos/notas), comenzamos a leer de a poco y a usar diferentes libros Métodos de Técnica del Violoncello. Y, paralelamente pequeños juegos de improvisación, para lograr soltura con el instrumento
4- Una vez que tengas las primeras herramientas para tocar, ya pasamos a hacer dúos, y en el caso que estés interesado, podrías ir a un taller de cuerdas para principiantes donde se trabaja prácticamente lo mismo que en los puntos anteriores, pero desarrollando también la escucha de otras voces en simultáneo.
No es necesario tener instrumento para empezar. Te prestaría uno durante la clase. Estoy dando clases presenciales en Florida y Coghlan y online. Ubicación de muy fácil acceso. Los horarios y locación son a convenir.
Talleres de Cuerdas: Es un espacio destinado a hacer música con otros compañeros. En los talleres de cuerdas se ofrece la posibilidad de desarrollar la escucha grupal, la aplicacion de nuestras herramientas técnicas a disposición de la música. Vemos repertorio de estilos variados, que se usa como vector para practicar diferentes tipos de rítmicas, frases melódicas, desarrollar posibilidades de improvisacion y técnicas extendidas. También hay un espacio destinado a la audioperceptiva con el instrumento, dónde no usaremos partitura y trabajaremos la escucha y la memoria, para tener un registro musical diferente al de la lectura de la partitura. Este trabajo está adaptado, en diferentes talleres, a todos los niveles.
Manuela es una súper profesora, le gusta lo que hace y tiene mil ideas para ayudar en el proceso, es dinámica y las clases grupales son espectaculares
Muy recomendable!!!
Ver más
Ver menos
A
Ana Celi
Octubre de 2021
★★★★★
Me encanta tomar clases de celo con Manu porque es una excelente profe y una increíble persona, ella es muy didáctica y te explica todo con mucha paciencia. La técnica para aprender puede ser muy tediosa a veces pero Manu las hace muy amenas y divertidas.
Ver más
Ver menos
M
Moira
Octubre de 2021
★★★★★
Si estas buscando una profesora completa con un acercamiento holístico a la ejecución del cello, Manuela es perfecta!
Sus conocimientos en educación musical y su paciencia la convierten en la profesora ideal. Sus clases son un placer, dinámicas y divertidas. Me encuentro siempre contenida y bien guiada en este largo camino que andamos los que nos gusta la música.