Es una actividad integral en que se mezcla, se apoya y se alterna el pensamiento y la ejecución, la teoría y la práctica, para ellos es necesario: 1. Formulación donde se elige el proyecto y se define objetivos. 2. Planeamiento: donde se proveen las necesidades y los recursos, se calcula tiempo 3. Ejecución 4. Crítica y evaluación: discusión de los procedimientos y técnicas em...
MÉTODO DE PROYECTO
Es una actividad integral en que se mezcla, se apoya y se alterna el pensamiento y la ejecución, la teoría y la práctica, para ellos es necesario: 1. Formulación donde se elige el proyecto y se define objetivos. 2. Planeamiento: donde se proveen las necesidades y los recursos, se calcula tiempo 3. Ejecución 4. Crítica y evaluación: discusión de los procedimientos y técnicas empleadas.
ASPECTOS POSITIVOS * Mayor interés * Desarrollo de las capacidades creativas del alumno
MÉTODO INDUCTIVO va de lo particular a lo general, de las partes al todo, de lo simple a lo compuesto, Se basa en la experiencia y observación de los hechos.
MÉTODO DEDUCTIVO va de lo general a lo particular, presenta conceptos, definiciones de las cuales van siendo extraídas conclusiones y consecuencias, éste método se utiliza siempre que al alumno se le lleve a las conclusiones de un tema.
ESTOS MÉTODOS ME HAN BRINDADO EXCELENTES RESULTADOS CON MIS ALUMNOS DE TODAS LAS EDADES, Y PARTA ELLO UTILIZO TODAS LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS POSIBLES, Y LO TRADICIONAL TAMBIÉN. PARA QUE EL CONOCIMIENTO SE VAYA CONSTRUYENDO DE FORMA ESCALONADA.