Se realiza un examen diagnostico, para detectar las fallas , y en base a eso se empieza a trabajar, y dar las clases, dependiendo la materia, se empiezan a explicar los ejercicios, y se dejara tarea para verificar lo aprendido, se harán exámenes simulacro para detectar errores y fallas en la explicación, y siempre se preguntara si hay dudas en algún tema en particular, para poder seguir avanzand...
Se realiza un examen diagnostico, para detectar las fallas , y en base a eso se empieza a trabajar, y dar las clases, dependiendo la materia, se empiezan a explicar los ejercicios, y se dejara tarea para verificar lo aprendido, se harán exámenes simulacro para detectar errores y fallas en la explicación, y siempre se preguntara si hay dudas en algún tema en particular, para poder seguir avanzando y verificar el aprendizaje, de las matemáticas, cualquier nivel ya sea de secundaria, preparatoria y universidad, aritmética, algebra, trigonometría, calculo diferencial, calculo integral, probabilidad, temas selectos de matemáticas, calculo de una variable, cálculo de dos variables, ecuaciones diferenciales, se necesitara un pizarrón para explicar en pizarrón , y se le hace pasar al alumno a resolver problemas en el pizarrón , para así darle , confianza y se pierda el miedo a pasar afrente e irlo acostumbrando poco a poco a pasar a pizarrón, y cada clase se le informara a los padres o tutores del avance, ya sea bueno o malo para poder así tomar las medidas correctivas, se recomiendan como minino dos horas cada clase para que haya tiempo de explicar y practicar lo desarrollado y aprendido en la clase de matemáticas, siempre preguntando si hay dudas en clase, para poderse regresar a la duda y aclararla, para poder tener un buen desempeño académico del alumno y estar monitoreando y apoyando con tareas que le dejen en clase y así estar al pendiente de los temas vistos en su clase de su escuela.
Ver más
Ver menos