Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

Tan importante es lo que enseñas como la manera en que lo enseñas

¿De qué sirve tener a un alumno horas y horas sentado en una silla si no le involucramos, le escuchamos y le ayudamos a ver lo que le hace diferente para desarrollarse y lograr sus objetivos?

Así aprenderán la finalidad de lo que están haciendo y les será más fácil lograr sus sueños. Es importante que por sí mismos vean que todo sueño, requiere un esfuerzo, y que a veces estudiar cosas que de primeras pueden parecer innecesarias, con el tiempo les aportará un beneficio y les ayudará a ir tomando decisiones.

De ésta manera, la mayoría de las veces(desde mi experiencia) los alumnos se involucran más, e incluso aumenta su nivel de interés y de satisfacción. Para ello, debemos escucharles y ayudarles a ver su potencial, que por supuesto todos tienen, de una u otra forma. Y ayudarles a superar sus miedos e inseguridades. Cada alumno es único!!

Para conseguir ésto, veo fundamental que el profesor requiera, aparte de los conocimientos necesarios para impartir la materia requerida, un mínimo de empatía, que le lleve a descubrir y analizar los puntos fuertes y los puntos débiles de cada alumno. Así, podrá llegar a lograr los objetivos y hacer de su enseñanza una herramienta para el futuro del alumno.

Me gustaría compartir el siguiente link para cerrar mi primera entrada en el blog y agradecerles que hayan leido hasta aquí!!

https://www.tendencias21.net/La-empatia-del-maestro-es-clave-para-el-desarrollo-academico-del-alumno_a41438.html