¡Quien quiera puede aprender a cantar! No pienses que necesitas tener una voz espectacular para poder tomar clases de canto y desarrollar tus habilidades vocales. Muchas veces nos quedamos con la idea de que necesitamos tener un tipo de voz específica para cantar. Pero lo cierto es que no. Los profesores de canto invitan a todas aquellas personas que se sientan motivadas y quieran aprender.
Por lo tanto, si no tienes la voz ni el talento innato, no te desanimes, ya que como cualquier habilidad nueva, se trabaja, se practica y se logra.
¡Pues vamos, después de este artículo espero que dejes de cantar solo en la ducha!
Aprender nuevas habilidades nunca había sido tan rápido como lo es ahora. Vivimos en un mundo globalizado donde el acceso al aprendizaje es inmediato y fácil. Puedes incluso aprender de manera gratuita por medio de clases de canto online que muchos profesores o personas con conocimientos sobre el tema comparten en plataformas como YouTube, Instagram y más.
Comenzaremos adentrándonos en el mundo del canto y la música. Te contaremos qué debes considerar antes de aprender a cantar para que brilles en tus clases de canto.
Tipos de voces de un coro
¿Qué es un coro? Me imagino que ya has tenido el honor de presenciar uno más de alguna vez. Desde pequeños en las escuelas los profesores de canto y música motivan a los niños a involucrase en actividades musicales con el fin de desarrollar estas habilidades que son, muchas veces, secundarias en la educación.
Pero no nos vayamos por las ramas, un coro es un grupo de personas que cantan de manera simultánea y organizada una pieza musical. Es un canto coordinado, que mediante a la intervención de voces logran una pieza armónica, coherente y estimulante.
Pero vamos un poquito más en profundidad, en los cursos de canto podrás conocer de manera más profunda sobre el coro y su estructura, pero aquí te daremos una base sencilla para que tengas una idea general.
Respondamos de manera sencilla ¿cuáles son los tipos de voces en un coro?
Lo cierto es que existen varios grupos de voces con sus respectivas subclasificaciones, claramente no nos detendremos en profundidad, pero te lo explicamos a modo general:
La voz humana se ha clasificado en cuanto a la frecuencia o tonos que puede alcanzar de la manera más natural posible una persona al cantar. En esta clasificación se conoce: en primer lugar dos grupos principales; voces femeninas y voces masculinas; y se siguen clasificando en más categorías, te nombramos las comunes a continuación:
- Soprano: voces femeninas agudas que llegan a las notas más altas. Te cuento algunos ejemplos de artistas famosos con voz soprano: Celine Dion, Mariah Carey, Whitney Houston y muchas más.
- Contralto: voz femenina grave, es una voz más bien escasa. Algunos ejemplos de cantantes famosas con esta voz son las incomparables Amy Winehouse y Alicia Keys.
- Tenor: es la voz masculina más aguda. Como ejemplos te mencionamos a: Luciano Pavarotti, Ed Sheeran y Bono.
- Bajo: el tipo de voz más grave dentro de las voces masculinas. Dos buenos ejemplos son Nikolaí y un cantante más moderno es Leonard Cohen.
Te invitamos a que ojalá puedes escuchar las voces en algún momento del día, para que puedas tener una idea más concreta de lo que te estamos contando y te prepares para tus clases particulares de canto y puedas resolver todas tus dudas con tu profesor de canto.
¿Cómo saber cuál es mi tipo de voz?
La voz humana es compleja, única para cada persona y por ende, no es tan fácil clasificarla. Sin embargo, aunque tengas una voz que predomine más en una de las categorías que mencionamos anteriormente. Tampoco la idea es que te encasilles, por supuesto que puedes ser flexible y trabajar tu voz de manera más amplia y tranversal.
Las canciones que más nos gustan no siempre se adecuan al nuestro tipo de voz, y muchas veces no llegar al tono deseado es un tanto frustrante durante las clases oarticulares de canto. Es por eso que los profesores de canto recomiendan siempre comenzar conociendo bien tu voz y cuáles son los tonos más adecuados para alcanzar los tonos deseados sin forzar tu voz ni dañarla.
En tus clases particulares de canto tendrás la oportunidad de tener asistencia cien por ciento personalizada. Para aprender canto es clave conocer bien tu voz, y de la mano a ello, conocer el estilo musical que más se adecua a ella.
Hoy existen aplicaciones y tests online que te pueden ayudar a tener una idea sobre tu tipo de voz, te dejare una breve lista con algunas Apps y Web sites donde podrás comenzar a conocer tu voz antes de tomar algún curso de canto:
- Rango vocal, detector de voz (App)
- My vocal range (Sitio Web)
- Sing Sharp (App)
- Tuner lite (App solo para iOS)
¿Qué cosas no debo hacer antes de empezar a cantar?
La voz es el instrumento del cantante, y así como muchos deportistas que llegan a sus metas según su cuerpo les permite, bueno para los cantantes es un poco lo mismo. Es por eso que existen maneras de limpiar la voz antes de cantar, y por supuesto, sugerencia de cómo cuidar a diario la voz.
Diariamente, al igual que cuando entrenas algún tipo de deporte, necesitas entrenar tu voz. Y para ello te dejamos algunos ejercicios fáciles, que podrás profundizar en tus clases particulares de canto:
- Respira profundo y conecta con tu cuerpo.
- Luego tapa una fosa nasal, respira y repite con la otra.
- Vuelve a respirar normalmente, y al inhalar profundamente emite el sonido de S, y relaja tus hombros y brazos.
- Para aflojar los labios repite las veces que sean necesarias el sonido ¨brrr¨
La idea es ir repitiendo ese ejercicio a diario, hacerlo un hábito o rutina con el finde de mantenerte en un óptimo de estado y puedas sacar el mejor provecho a tu talento musical.
¿Cuáles son los cuidados para mi voz?
Quiero darle un especial énfasis a esta sección, dado que muchas veces olvidamos todo lo que nuestro cuerpo hace por nosotros. Cantar sin duda es arte, y muchas personas, que no cantan, disfrutan de la voz de otros día a día. Y, ya sin tantos rodeos, te invito a agradecer por nuestro cuerpo, sano y perfectamente funcional; cuidar de él es clave para que podamos seguir disfrutando de todas las posibilidades de que nos regala a diario.
Aquí te comparto algunas recomendaciones de los mismos profesores de canto:
- No fuerces la voz cuando cantas, intenta no gritar. Suena fácil pero con la práctica irás logrando poco a poco el control.
- Si vas a tener alguna presentación importante, o ese día tienes clases de canto, intenta ese día no hablar demás y descansar tu voz.
- No fumar.
- Mantenerse siempre bien hidratado.
Un profesor particular de canto, hablo mucho de la higiene de la voz y hace referencia a cómo la cuidas en todas sus dimensiones. Nos habló de una técnica llamada humming de la voz, es una técnica de ejercitación con la cual realizas movimientos exagerados con la mandíbula, similares a los movimientos que realizamos cuando mascamos.
Durante la práctica de este ejercicio se debe modular el sonido ¨mmm¨ de manera alargada y conectar cómo fluye y vibra la voz por tu cuerpo, y principalmente por tu laringe, fosas nasales y cómo el sonido emitido hace vibrar tu cuerpo.
¿Cuál es la actitud que debes tener cuando aprendes a cantar?
Hablemos un poquito sobre la actitud que debemos tener frente a este aprendizaje. Para muchas personas, quizás más de las que piensas, cantar es algo que les apasiona, sin embargo, la timidez y la inseguridad los frena.
En muchos casos, las personas se sienten vulnerables y expuestas frente a una audiencia, y de la mano a ello, el miedo al fracaso los invade. En consecuencia, muchas personas deciden no atreverse. Pero aquí estamos para entregarles a todos algunos consejos; pero sobre todo para aquellas personas que les cuesta más sacar la personalidad.
- Confía en ti, siempre cuando nos enfrentamos a nuevos desafíos el miedo predomina en nuestra mente y cuerpo. Pero, muchas veces ese miedo lo podemos transformar en algo bueno, podemos darle otro sentido. Sentir miedo puede ser la gran señal para cambiar y romper los patrones que no nos sirven (te lo dejo a modo de reflexión personal)
- Inténtalo y vuelve a intentarlo, suena muy cliché. No obstante, una es verdad absoluta ¿Quiénes son los que llegan más lejos? Siempre aquellos que van más allá, que a pesar de las adversidades, siguen poniendo toda su energía en sus sueños ¿Por qué no va a ser tu caso también?
- Piensa en qué quieres transmitir, comienza de a poco a ser ese cantante que quieres ser, independiente si es para ti una actividad recreativa o si lo quieres profesionalizar. Cantar es arte, es compartir las emociones, las ideas a través de la música. Busca cual será tu objetivo cuando cantas, y tu audiencia comenzará a reconocerlo mientras más claro tú lo tienes.
- Conocerte bien es un muy buen tip, saber tus fortalezas para poner toda tu energía y esfuerzo en superar tus debilidades.
No seas esa persona que se quedó solo en el sueño de ser cantante, atrévete ¡Todo es posible, ya lo verás!
Encuentra a tu profesor de canto ideal
Encontrar al mejor profesor de canto puede tardar años, pues bien ya tú sabes que la conexión y la relación profesor- alumno es clave para que un aprendizaje sea efectivo y duradero.
Para que esta relación funcione, es fundamental que no pierdas la motivación. Sobre todo si sientes que no es el profesor indicado.
¡No te preocupes! Lo increíble de todo el proceso es que tienes nuestra increíble plataforma para encontrar a los mejores profesores de canto de todo el mundo, esto gracias a que puedes decidir tomar clases online de canto y romper la barrera geográfica y aprender con profesores de canto de todo el mundo ¿A que no tenemos suerte?
Por otra parte, si para ti es más efectivo tomar clases a domicilio de canto, también puedes buscar aquí en nuestro portal, pero también podrás buscar un profesor recomendado por alguna persona cercana y que haya tenido la experiencia de aprender con él.
Lo bueno es que hay un sinfín de posibilidades, hoy no podemos decir que aprender a cantar es difícil o poco accesible. Todo lo contrario, hoy más que nunca antes hay información inmediata, más acceso a profesores y cursos; que sin duda, nos ayudarán a cumplir nuestras metas y sueños y dejar para siempre el escenario de la ducha y atreverte a cantar con un real micrófono en la mano ¡Te queremos escuchar!